4 ERRORES COMUNES AL INICIAR UN NEGOCIO

Errores comunes al iniciar un negocio

• ¿Sabías que aproximadamente el 20% de las pequeñas empresas fracasan en su primer año?

Si bien muchas cosas pueden hacer que un negocio se vaya a pique, existen algunos obstáculos comunes que se deben tener en cuenta al comenzar una empresa. En este artículo, analizaremos 4 errores comunes que cometen los propietarios de nuevos negocios. Brindaremos algunas recomendaciones para evitarlos, así como algunos tips para construir la base adecuada para su empresa.

Ahora bien, ¡comencemos!

4 errores comunes al iniciar un negocio,4 errores comunes al iniciar un negocio, 4 errores comunes al iniciar un negocio

1. Considerar los peores resultados posibles
Cuando se elabora un plan de negocios, independientemente del tipo de negocio que deseamos comenzar, tendemos a considerar lo que se debe hacer para tener éxito. Muchas veces, ignoramos por completo lo que podría salir mal. Si bien es difícil hacerlo, debemos tomarnos el tiempo para averiguar qué problemas podrían surgir en los primeros años. Hacerlo nos permitirá prepararnos mejor, e incluso ajustar y mejorar nuestro plan de negocios a largo plazo. La metodología que puede mostrarnos las potenciales amenazas se llama FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).

2. No intentar hacer todo nosotros mismos
Es entendible. Los recursos son limitados y debemos hacer casi todo nosotros mismos, especialmente al principio. Si bien eso es comprensible, nunca es una buena idea intentar hacer todo por nuestra cuenta. Algo tan simple como subcontratar el sitio web o la nómina de su empresa es una excelente manera de eliminar algunas tareas de forma directa. De esa manera, podremos concentrarnos en otras áreas de nuestro negocio que pueden necesitar más atención.

"El emprendimiento no es ni ciencia ni arte, es una práctica"

4 Errores comunes al iniciar un negocio
4 errores comunes al iniciar un negocio,4 errores comunes al iniciar un negocio, 4 errores comunes al iniciar un negocio

3. Evitar intentar crecer demasiado rápido

Cada propietario de un negocio, tiene grandes sueños. Seamos honestos, el lugar que ocupa su negocio ahora ahora no es nuestro objetivo a largo plazo y un buen empresario aspira a ser dueño de una empresa más destacada y exitosa, con posibilidades de expansión y de brindar nuevos puestos de trabajo. Con ello en mente, tratar de crecer demasiado rápido puede hundir la nueva empresa bastante pronto. Entonces, si bien puede ser difícil, intentar no apresurar el progreso especialmente al principio, nos ayudará a conocer mejor los distintos procesos que se llevan a cabo en nuestro negocio y descubriremos formas mas eficientes de ejecutarlos

4. No tengamos miedo de cambiar de dirección

A medida que la empresa comience a crecer, nos daremos cuenta de que es posible que el plan de negocios original ya no sea el mejor curso de acción. Y si bien puede ser difícil hacerlo, debemos saber cuándo cambiar de dirección y ajustar o modificar la estrategia comercial. ¿La parte difícil? Cambiar demasiado el rumbo o hacerlo demasiado rápido puede hacer más contraproducente que positivo. Depende de nosotros y nuestro equipo decidir si nuestro instinto es correcto y un cambio de planes es adecuado o no.

Planificar todos nuestros movimientos no sólo es clave para el éxito inicial de una empresa, sino también para rodearnos de las personas adecuadas. De esta forma deberíamos encontrar los resultados que estamos buscando o al menos nos estaremos acercando bastante a ellos.

1

Lezac Consulting, al cuidado de tus negocios.

consultoria de empresas consultorías consultoria empresas consultoras consultorias empresariales gestión consultores consultora de marketing consultoras de marketing consultoria pyme consultoría pyme servicios de consultoria consultoria marketing consultoria en marketing consultoria
© 2019 All Rights Reserved