3. Evitar intentar crecer demasiado rápido
Cada propietario de un negocio, tiene grandes sueños. Seamos honestos, el lugar que ocupa su negocio ahora ahora no es nuestro objetivo a largo plazo y un buen empresario aspira a ser dueño de una empresa más destacada y exitosa, con posibilidades de expansión y de brindar nuevos puestos de trabajo. Con ello en mente, tratar de crecer demasiado rápido puede hundir la nueva empresa bastante pronto. Entonces, si bien puede ser difícil, intentar no apresurar el progreso especialmente al principio, nos ayudará a conocer mejor los distintos procesos que se llevan a cabo en nuestro negocio y descubriremos formas mas eficientes de ejecutarlos
4. No tengamos miedo de cambiar de dirección
A medida que la empresa comience a crecer, nos daremos cuenta de que es posible que el plan de negocios original ya no sea el mejor curso de acción. Y si bien puede ser difícil hacerlo, debemos saber cuándo cambiar de dirección y ajustar o modificar la estrategia comercial. ¿La parte difícil? Cambiar demasiado el rumbo o hacerlo demasiado rápido puede hacer más contraproducente que positivo. Depende de nosotros y nuestro equipo decidir si nuestro instinto es correcto y un cambio de planes es adecuado o no.
Planificar todos nuestros movimientos no sólo es clave para el éxito inicial de una empresa, sino también para rodearnos de las personas adecuadas. De esta forma deberíamos encontrar los resultados que estamos buscando o al menos nos estaremos acercando bastante a ellos.
1
Lezac Consulting, al cuidado de tus negocios.